5 Recomendaciones para estas vacaciones

Las vacaciones  dan  a  los  estudiantes, padres y educadores un descanso de dos meses aproximadamente. Todo está en el entusiasmo que le pongas y con las ganas que tengas de divertirte sanamente, bien sea con tu familia, tus amigos o tu solo, cualquiera que sea el caso, lo importante es que le des un descanso al cuerpo y a la mente.

1. Sal al aire libre.

Después de meses encerrados en tus obligaciones llegaron las vacaciones son el momento perfecto para disfrutar de algún tiempo al aire libre. Visita el parque Waraira Repano (Cerro el Ávila) practica yoga, respira aire puro, da una caminata y explora tu entorno para tonificar tus músculos. 

2. Quédate en casa.

Hay muchas actividades en el interior que puedes disfrutar durante las vacaciones. Echa un vistazo a los varios centros comunitarios en tu área para buscar cosas que hacer. Ve a la piscina o concreta una noche de pool o simplemente ve a rumbear con tus amigos.  

 3. Experimenta tu país.

Planea un viaje de vacaciones y disfruta del sol y buen tiempo. Podrías viajar a Margarita, Los Roques, Canaima, hay muchos lugares para conocer. Tus viajes no tienen que llevarte lejos, aprende acerca de las personas, los animales, la ciencia, el arte, un acuario, un salón de la fama o un zoológico.
 
4. Ve de compras.

Disfruta de un día de compras en el centro comercial. Donde quiera que vayas de compras, pruébate la ropa y mira los últimos productos de belleza. Si estás corto de dinero, ve qué tesoros te puedes encontrar en tu tienda de ahorro local.
 
5. Limpia.

Revisa la ropa en los cajones y los armarios y elige la ropa o zapatos que deseas dar a la caridad. Deshazte del desorden que ya no necesitas. Guarda tus cajas de ropa de temporada y decoraciones en un lugar fresco y seco.

¡Felices Vacaciones!

Artículo de Edith Mican -> @edmican

Actividades que puedes hacer en vacaciones.

 
Si durante las vacaciones no sales casa y no sabes que realizar, intenta hacer estas actividades y descubre cuales resultan interesantes y cuáles no.

 

1. Sal a tomar fotos, si no tienes cámara ni teléfono que tome fotos, saca tu cuaderno de dibujo y algunos colores, dibuja lo que te parezca interesante.

 

2. Reordena tu habitación, nunca sabes qué cosa perdida encuentras.

 

3. Practica tu escritura con la otra mano.

 

4. Fabrica tu propio perfume con lo que sea y si no te gusta, regálaselo a alguien.

 

5. Separa la basura, puedes encontrar cosas útiles y además ayudarás al planeta.

 

6. Si eres mujer, píntate las uñas y crea nuevos estilos.

 
7. Recicla tu ropa, puedes hacer ropa para tu mascota o hacerte algún accesorio, todo es posible si tienes tijeras, hilo y agujas.

 

8. Junta agua de lluvia, párate en medio de la calle con unos tobos ve metiéndolos en la casa, tendrás agua para lavar tu carro o tu mascota y ahorrarás  agua.

 
9. Duerme en cualquier lugar de tu casa, menos en tu cuarto, por lo menos una noche.

 

10. Inventa un nuevo platillo, o pídele a un familiar que te ayude.

 

11. Lee un libro, aunque parezca aburrido para algunas personas, hay millones de libros, es posible que encuentres alguno que te interese.

 

12. Realiza helados de distintos sabores y refréscate durante el día o si prefieres véndelos y gánate un dinero extra.

 

13. Haz títeres de medias que ya no uses, botones para los ojos, estambre o hilo para el cabello, asegúrate de coser bien los botones.

 

14. Ve una serie completa en Youtube.

 

15. Comienza una colección de cualquier cosa.


16. Escribe cartas, olvida la tecnología por una vez y usa las cartas, puede ser un gesto muy lindo.


17. Aprende a leer labios, dile a algún amigo o amiga que te ayude.

 

18. Busca las palabras más extrañas en el diccionario, quedarás sorprendido y ampliarás tu vocabulario.

 

19. Intenta dibujarte a ti mismo, primero como te ves en tu mente, después lo haces con un espejo, compáralos, esto ayuda a mejorar como dibujas.

 

20. Aprovecha el material escolar: - Cuadernos: Si los acabaste, recíclalos haciendo papel de regalo, si no,
puedes seguir escribiendo en ellos. - Libro de Artes: Quédatelos y guárdalos, nunca sabes cuándo te puede ser útil (Artes: Música, dibujo etc.) - Libro de Historia: Recorta imágenes de presidentes y personajes históricos, te será útil, después en el cumpleaños de alguien, regálaselo, asegúrate de usar el material reciclado.
- Libro de ciencias: Recorta sus imágenes y guárdalas, pueden ser interesantes, después regálalos. - Lápices: Puedes seguir usándolos, pero lo que botas cuando le
sacas punta sirve para hacer dibujos, usa una hoja,
pegamento y verás lo bien que queda.

 

21. Imita a alguna persona, cada día sé una persona diferente.


22. Construye un xilófono con vasos de cristal, mientras más agua, más agudo es el sonido.

 

23. Escribe tu propio libro.

 

24. Trata de pensar en un nuevo color. ¿Lo lograrás?

 

25. Imagina que sería de ti si hubieras nacido en otro país y en otra época.


26. Ordena tus libros por orden alfabético y ordena tu ropa por colores.

 

27. Pon una canción que te agrade e inventa tu propia coreografía.

 

28. Haz una obra de teatro y grábala, asegúrate de que todos se sepan bien el libreto para que todo quede bien.

 

29. Intenta averiguar cómo se lee un código de barras.

 
30. Haz una lista de cosas que quieras hacer en tu vida y intenta cumplirlas.


Diviértete y sé tú mismo, verás como aprovecharás al máximo estas vacaciones.

Artículo de Ismael Bello -> @ismaelbello

Magazine Light

Hazte Fan Aqui




Colabora con nosotros para seguir llevandoles información de interés y variada para todos.








Hoy habia 14628 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis