![]() |
||
Toxina botulínica en la medicina estética. La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. Las propiedades paralizantes de la toxina se están usando en medicina estética como relajante de músculos faciales y por ello mejora las arrugas de expresión., pero también en el tratamiento de la hiperhidrosis (exceso de sudoración). El especialista en dermatología, medicina estética y medicina antienvejecimiento el Dr Neil Placeres nos habla de las ventajas y beneficios de usar la toxina botulínica: ¿Qué ventajas ofrece? ● Hace desaparecer las patas de gallo, las arrugas del entrecejo y de la frente, y eleva ligeramente las cejas hacia arriba, dando un aspecto más relajado y joven al rostro. ● No necesita anestesia. ● No requiere pruebas alérgicas. ● Puede aplicarse también al cuello y escote. ● Tiene óptimos resultados en el contorno facial, dando un aspecto más natural que los productos de relleno. ● Se puede aplicar en cualquier época del año. ● Los resultados son visibles entre el tercer y quinto día y definitivos en quince días. ¿Quiénes pueden beneficiarse? ● Aquellos pacientes jóvenes con primeras arrugas de expresión. ● En personas de edad. ¿Qué efectos secundarios podemos tener? ● Pequeños hematomas que desaparecen en el transcurso del día y que se ocultan con el maquillaje. ● Pequeño dolor de cabeza que desaparece gradualmente. ¿Cuándo está contraindicado? ¿Cuántas sesiones son necesarias? ¿Cuál es la técnica? ¿Se puede usar en el diseño de las cejas? Como ya es sabido, las principales indicaciones para que la utilización de la toxina botulínica se ubicaran en la mitad superior de la cara particularmente, se podrán tratar con éxito las patas de gallina, las arrugas del enojo y las líneas horizontales de la frente. En las mujeres que presentan un diseño de cejas relativamente horizontal los músculos se hallaran más desarrollados; en este caso se precisará una determinada cantidad superior de toxina; la cual se aplicara en ciertos puntos anatómicos para lograr una forma arqueada de la ceja que a su vez le va a dar una apariencia más juvenil y femenina, de igual forma también podemos utilizar la toxina para elevar la cola de ceja y practicar el diseño de ceja más conveniente para el rostro de cada paciente. Recomendaciones Durante las siguientes 4 horas posteriores a la aplicación: ü No se haga masajes en la zona en donde fue aplicado ü No se recueste ü No realice ejercicios de alta intensidad Como punto final el Dr. Neil Placeres recomienda que este medicamento sólo puede ser aplicado por un médico especialista, que es quien conoce la estructura muscular del rostro. Una persona inexperta podría fácilmente lesionar un nervio y afectar la expresión facial. Dr. Neil Placeres Especialista en dermatología, medicina estética, y medicina antienvejecimiento. Teléfonos: 0412 2602683 / 0212 9351971 |
![]() |