Leyendas Venezolanas

En Venezuela abundan las maravillas, el excelente clima, la belleza, y el espíritu alegre del venezolano; los caminos mágicos llenos de leyendas antiguas que han trascendido de generación en generación. Le presentamos cinco de las leyendas más populares de Venezuela.

La Sayona: Esta es la leyenda que cuenta la aparición de una mujer elegante y alta que castiga a los hombres infieles. Es originaria de la región venezolana de los llanos. Cada vez que aparece aquella mujer, con batola (saya) blanca y largos cabellos negros, las luces fallan. En medio de las sombras se muestra como una hermosa dama que cautiva a los hombres para luego mostrarles sus filosos dientes. Ahora, seduce a los hombres infieles con su aparente belleza para luego asesinarlos.

El Silbón: Es un personaje legendario de Venezuela y Colombia, especialmente de Los Llanos. Surge a mediados del siglo XIX. En las tierras de Guanarito se oyen los aterradores silbidos que espantan hasta al más recio. Es la aparición más temida del llano venezolano, un hombre alto y flaco de unos seis metros que fue condenado por su propia madre, luego de haber asesinado a su padre y comido sus vísceras.

La loca Luz Caraballo: Es un personaje de la cultura popular venezolana de la región de Los Andes, especialmente del Estado Mérida e inmortalizada en la literatura por el escritor y poeta Andrés Eloy Blanco. Cuentan de una mujer enloquecida por perder a sus cinco hijos. Se dice que dos de ellos partieron a la guerra junto a Simón Bolívar, los que, según la leyenda, “se fueron detrás de un hombre a caballo”. 

El ánima sola Se presenta en forma de mujer de largos cabellos y atractivo rostro y tiene la finalidad de cobrar las velas de las ánimas benditas, pues en estos pueblos la gente acostumbra a pedir favores a las ánimas y estas casi siempre le conceden los favores a cambio de que se tengan prendidas cierta cantidad de velas durante un tiempo antes prometido, de no cumplirse con ésta, contra prestación de los devotos, hace su entrada el Anima Sola; para recordar la deuda de una manera tenebrosa. 

La Llorona: Es una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Ella supo que su esposo la engañaba con su propia madre. La encerró en la casa y le prendió fuego, sin darse cuenta de que sus hijos también estaban dentro.

En una próxima entrega estaremos hablando acerca de otros mitos y leyendas. 

Saludos. 

*Edith Micán es Productora Nacional Independiente (PNI). Para detalles de este tema escriba al E-Mail: magazinelight1@gmail.com

Magazine Light

Hazte Fan Aqui




Colabora con nosotros para seguir llevandoles información de interés y variada para todos.








Hoy habia 14622 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis