Metas con propósito. Cuando el agua empieza a oler mal.

 

¿Te has sentido alguna vez como desinteresado en lo personal?, o ¿no te sientes animado a emprender nuevos proyectos en tu vida?, o ¿te sientes estancado, inmóvil en un mismo punto? Estos pueden ser síntomas del mal olor que sale de nosotros cuando llegamos a un punto en donde hemos logrado metas, adquirir conocimientos, sabiduría, prosperado en cierta forma, pero hemos sido víctima del egoísmo central que tenemos todos los seres por naturaleza.

 

El ser humano por simple instinto existencial procura establecer metas y por ende, posee actitudes que lo llevan a aplicar un comportamiento defensivo ante las circunstancias de su entorno. Estas actitudes están mayormente condicionadas a recibir todo aquello que puede aportar a nuestras necesidades  básicas y no tan básicas. Lo que nos ocurre es que luego de que tenemos tiempo en este mismo proceder, nuestro sentir va cambiando y ya no quiere o no puede seguir siendo fundamento o respaldado por nuestro afán egoísta de conseguir y conseguir más de lo mismo. Mayormente las personas en este punto deciden introducir una dosis más grande de ambición que no es más que una doble dosis de egoísmo para llenar el vacío existencial o burlar el sentido de estancamiento personal que aún sigue y siempre seguirá existiendo de tratarse todo de la misma manera cada vez.

 

El ser humano es como un embalse grande de agua, con dos vías (entrada y salida de agua) en donde este preciado líquido es como el conocimiento, riquezas, comida, bienes, servicio, etc., que a todos los seres humanos nos gustan y necesitamos. En la medida que el agua entra al embalse, este es lleno y lo siguiente puede ocurrir: 

Escenario #1 (Vía de Entrada abierta y Salida cerrada): El agua entra hasta llenar el embalse en donde nunca existe la salida del agua y por lo tanto no hay reciclaje del agua (ciclo del agua). Esto es algo como la entrada constante aparente del preciado líquido, sin salida de nada. Resultado: Estancamiento, descomposición y mal olor. 

Escenario #2 (Vía de Entrada cerrada y Salida abierta): El agua no entra al embalse en donde constantemente existe la salida del agua residente y por lo tanto existe un empobrecimiento debido a la sequía que a futuro impedirá incluso algún reciclaje del agua (ciclo del agua). Resultado: Poca Oxigenación del embalse, a penas cierto nivel de purificación del preciado líquido, salida y sin entrada de recursos en general y también aunque en menor grado, mal olor. 

Escenario #3 (Vía de Entrada cerrada y Salida cerrada): El agua no entra al embalse en donde tampoco existe la salida del agua y no existe algún reciclaje del agua (ciclo del agua). Resultado: No hay Oxigenación del embalse, no hay purificación del preciado líquido, no hay salida y ni entrada de recursos en general. En conclusión hay muerte y por ende, mal olor. 

Escenario #4 (Vía de Entrada Abierta y Salida abierta): El agua entra al embalse en donde constantemente también existe la salida del agua y por lo tanto existe un reciclaje del agua (ciclo del agua). Resultado: Oxigenación del embalse, purificación del preciado líquido, salida y entrada de recursos en general. 

Al entrar el agua constantemente es posible la existencia de altos niveles de oxigenación; al existir la salida constante del agua es posible la existencia de altos niveles de purificación (Ciclo de Vida y Reciclaje).

Si traducimos esto al sentido real que expresé al inicio donde el agua significa todos los bienes y servicios que el ser humano necesita y quiere, el único escenario que permite un desarrollo constante sin el riesgo de perecer en el intento por las posibles consecuencias, sería el Escenario #4 (Vía de Entrada Abierta y Salida abierta), permitiéndonos adquirir mayores riquezas materiales y espirituales, en la medida que somos conscientes y practicamos el dar de lo que recibimos. Y así como una excelente forma de aprender es dedicándote a enseñar, te digo hoy mi querido amigo que, "Si Quieres Tener, Aprende a Dar y no olerás mal" o dicho de otra forma, "Si Quieres Tener y Oler Bien, Aprender a Dar". 

Complementa esta información con la Biblia en los siguientes libros: 1Timoteo6:10, Lucas 6:38, Hechos 20:35, Mateo 10:8 y Marcos 10:45

¡Dios te Bendiga!  

*Siddín Vargas es consultor, mentor y miembro activo de la Fundación H2D. Si deseas consultar y opinar este tema directamente con él, contáctalo a través del correo: siddinv@gmail.com

Artículo de Siddin Vargas -> @Siddinv

Magazine Light

Hazte Fan Aqui




Colabora con nosotros para seguir llevandoles información de interés y variada para todos.








Hoy habia 14611 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis