Beisbol. Jugadas Básicas.


En la edición anterior hablamos de las técnicas de fildeo, en esta ocasión estaremos haciendo referencia a las jugadas básicas del beisbol. 

El doble play: es una jugada de defensa que se realiza para sacar dos “out” en una misma acción. Esta acción se realiza generalmente cuando hay un corredor en primera base. El lanzador trata de que el bateador en turno ruede la bola en el campo para efectuar la jugada. Los jugadores del cuadro se forman en la posición que se denomina “cuadro adentro” que tiene las siguientes características: el primera base cuida al corredor de primera para evitar un posible robo, una vez que el lanzador tira a home, regresa a su posición  normal, el tercera base está cerca de la raya de la base y el campo corto conjuntamente con el segunda base cerca de la base intermedia. Estas posiciones permiten que si la bola es rodada por la derecha entra a la base el segunda base y luego éste debe lanzar un tiro certero a la primera base para ejecutar el doble play, en cambio si el batazo es por la izquierda entra a la base el campo corto.  

El triple play: Esta jugada es poco común en el beisbol, pero generalmente se da de la misma forma que el doble play, la diferencia es que en esta ocasión deben existir dos corredores (1era y 2da) o tres en base para que la jugada pueda efectuarse con out forzado por tercera, segunda y primera o por home, tercera y segunda. Las jugadas de doble play y triple play tienen variantes, éstas pueden ser en intento de bateo y corrido, el bateador conecta línea que es atrapada de aire por un fildeador y lanza a la base en que se encontraba el corredor antes que éste regrese, de este forma se estaría completando el doble play. La misma situación puede ocurrir con dos corredores. El fildeador toma la línea, toca al corredor de la base inmediata y lanza sobre la otra base antes que regrese el corredor que había salido a la conquista de la siguiente base. 

Bateo y corrido: El bateo y corrido tiene dos facetas. Puede ser una jugada defensiva con la cual se podrá evitar un doble play. Pero también llega a ser un jugada ofensiva cuando el batazo es hit y el corredor de primera llega a la tercera. La jugada es expuesta y por ello se aconseja cuando el equipo tiene ventaja o el partido está empatado. Y de vital importancia es el conteo del bateador. Se deberá hacer con el bateador en ventaja en la cuenta o la cuenta pareja. El corredor de primera base arrancara a segunda con el lanzamiento y el bateador está obligado a poner la bola en el suelo, la defensiva puede controlar el bateo y corrido con un lanzamiento franco al cátcher. 

El toque de bola: Hay dos categorías de toques de bola: el toque de sacrificio para adelantarse a un corredor y el toque para embasarse. Esta última es, naturalmente, una jugada de sorpresa. En lo particular no me gusta mucho el toque de sacrificio ya que uno está regalando uno de los tres “outs” que se tienen en cada inning. Cuando uno busca una carrera con un toque generalmente es lo único que consigue, una anotación. Pero en las últimas entradas y con el juego empatado o con uno estando una carrera abajo, el toque de sacrificio es muy importante y hay que ejecutarlo.  

El toque de squezze: El “squeezeplay” es una de las jugadas más emocionantes y hermosas del béisbol. Bien ejecutado la defensa no tiene oportunidad y anotara la carrera. En esta jugada el corredor que está en tercera arranca hacia el home tan pronto lance el pitcher y el bateador está obligado a tocar la pelota y dejarla en el suelo para que entre su compañero que viene de la antesala. Naturalmente es muy expuesta ya que el equipo contrario la puede nulificar con un lanzamiento franco. El factor sorpresa, el conteo del bateador y la apropiada ejecución son base para esta jugada. El éxito de un toque de “squeeze” estriba en el tiempo exacto que actúa el corredor de tercera y el bateador para no dar al pitcher la oportunidad de hacer un lanzamiento fuera del home y así evitar el toque. 

Robo de base: En esta jugada es indispensable la velocidad del corredor y el conteo que tiene le bateador en turno. El doble robo se ejecuta generalmente con corredores en primera y tercera, el corredor de la antesala toma terreno y el de primera espera que el pitcher lance al home en ese instante arranca hacia segunda y el de tercera rumbo al home.  

¿Te gusta el beisbol?

¿Quieres ser un gran jugador?  

Te invito a comentar este artículo en mi cuenta de Twitter @ismaelbello o vía correo por magazinelight1@gmail.com  

 

Magazine Light

Hazte Fan Aqui




Colabora con nosotros para seguir llevandoles información de interés y variada para todos.








Hoy habia 14611 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis