Fútbol. Entrenamiento (Parte 1)


Como la gran mayoría sabe, el fútbol es el deporte más practicado del mundo, el que tiene más seguidores y por supuesto, el más exigente. El fútbol requiere de un entrenamiento sofisticado y es por ello que los jugadores o los futuros jugadores deben contar con un buen estado físico aérobico, velocidad, fuerza, habilidad con el balón, entendimiento táctico y conocimiento de las estrategias básicas del fútbol.
 
Existen tres categorías fundamentales que todo jugador de fútbol debe desarrollar:
 
1. Entrenamiento del estado físico.
2. Entrenamiento de la técnica.
3. Aplicar estrategias.
 
El entrenamiento físico se divide en cuatro etapas.
 
1a) La resistencia. Establecida mediante el ejercicio aérobico, actividad de baja intensidad que aumenta el ritmo cardíaco y al mismo tiempo permite que el cuerpo satisfaga sus necesidades de oxígeno, como ejemplo el trote.
 
1b) Acondicionamiento específico. Se desarrolla mediante el entrenamiento que simula las exigencias físicas de la competición, como ejemplo dorsales y abdominales.
 
1c) Velocidad. Está definida por tres clases.
 
Velocidad spring: es la capacidad de correré con rapidez en distancias relativamente cortas.
Agilidad: es la capacidad de dar un rápido primer paso, cambiar de dirección o de ser explosivo con o sin balón.
Velocidad técnica: es la combinación de la velocidad spring con la agilidad.
 
1d) Fuerza y potencia: se desarrolla con el entrenamiento de pesas, escalinatas, ejercicios polimétricos y carreras.
 
El entrenamiento técnico se divide en tres ejercicios.
 
2a) Ejercicios fundamentales: constituyen las técnicas más básicas, se realizan con movimiento limitado y sin presión
 
2b) Ejercicios de partidos: son los que se realizan una vez que se haya logrado una aptitud de ejercitación, se realiza con defensa pasiva.
 
2c) Ejercicios de situaciones: asemejan un partido real, se realizan bajo presión de un oponente para que ataque al arco contrario y defienda el arco de su lado.
 
Estrategias. Consiste en un plan para alcanzar metas. Se dividen en tres modalidades.
 
3a) Estrategia individual ó 1 contra 1: está pensada para desarrollar la capacidad de ataque o de defensa en una situación uno a uno.
 
3b) Estrategia grupal ó 2 contra 5: está pensada en desarrollar la capacidad de ataque y defensa cuando se encuentran alrededor del balón.
 
3c) Estrategia de equipo ó 6 contra 6: está pensada en desarrollar las responsabilidades y los cambios de roles que se pueden presentar durante un partido. Se evalúa con balón y sin él.
 
Muchos jugadores y entrenadores no le prestan suficiente atención a los entrenamientos. Ignorar este sistema básico puede provocar lesiones, reducir la efectividad y perder las condiciones. Por esta razón es que el fútbol es un deporte de disciplina, se debe tener mucha responsabilidad para ser un gran atleta.
 
@ismaelbello
 

Magazine Light

Hazte Fan Aqui




Colabora con nosotros para seguir llevandoles información de interés y variada para todos.








Hoy habia 14626 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis