![]() |
||
![]() Feng Shui. El Bagua Feliz día Feng Shui! Como les había comentado, en esta oportunidad les hablare del Ba-gua. El Ba-gua es una de las bases el feng shui, con su ayuda podemos determinar las posiciones favorable para la distribución de los elementos y cosas que tenemos en nuestro entorno Ba-gua significa ocho trigramas, a su vez los triagramas están formados por tres líneas enteras (yang) o líneas cortadas (yin). Los triagramas so una antigua forma de anotación numérica y símbolos. En las brújulas chinas los triagramas se encuentran asociados a las ocho direcciones básicas (Norte, Sur, Este, Oeste, NE, NW, SE y SW) dándole de esta manera las cualidades energéticas de cada uno de los Puntos cardinales. En nuestra entrega anterior les menciones las diferentes escuelas del feng shui, en ellas se encuentran grandes diferencias en la interpretación y uso del Ba-gua, en unas se usa partiendo de una fórmula matemática donde todo debe coincidir con un cuadrado o un rectángulo perfecto, las otras trabajan con fórmulas astrológicas basadas en el calendario chino. No obstante el Ba-gua bien aplicado da maravillosos resultados. Todo esto unido a la teoría de los cinco elementos que nos dice que todo en la naturaleza se expresa a través de la energía. Los cinco elementos son: Tierra, Metal, Fuego, Agua y Madera. Es importante mencionar los ciclos y la relación de los cinco elementos, los cuales se asocian a una estación del año de esta manera: Madera con Primavera Fuego con Verano Tierra con Fin del Verano Metal con Otoño Agua con el Invierno Los que siempre tienen que estar equilibrados en el ambiente creando una armonía natural. En el grafico se puede ver que el ciclo de la creación se mueve en el sentido de las agujas del reloj, cada elemento alimenta o genera al siguiente: Madera alimenta Fuego Fuego produce Tierra Tierra genera Metal Metal condensa Agua Agua alimenta Madera También existe también un ciclo de reducción en el cual cada elemento consume al otro y va en sentido contrario de las agujas del reloj: Agua corroe Metal Metal reduce Tierra Tierra sofoca Fuego Fuego consume Madera Estas relaciones son totalmente armónicas, teniendo cuidado de no formar un ciclo destructivo. Y así podemos utilizar los ciclos de los elementos para equilibrar los ambientes y lograr los efectos deseados en nuestras vidas. Un ejemplo donde se puede observar la activación o no de los ciclos y elementos podría ser nuestro hogar, donde se debe tener un equilibrio total que incluye la orientación, distribución y sus habitantes. En una sala o habitación donde el elemento tierra sea el elemento dominante se necesita activar la energía con fuego. Ya que el fuego alimenta la tierra. También se puede reducir armónicamente la tierra con el metal que puede manifestarse a través del color blanco y/o de los espejos, en este caso se agregarían solo pequeños detalles de fuego para no perjudicar al metal. Un rayo de Luz ilumine cada momento de tu vida. *Ingrely Llamozas es consultora de Feng Shui. Correo: ingrely@gmail.com Teléfono: 0416 300 4742 |
![]() |