![]() |
||
¿Sabe Usted el Origen de la Semana Santa?
Pero, ¿sabe usted cuando comenzó a conmemorarse la Semana Santa? Aquí la historia. Es en el Concilio de Nicea I (en el año 325) donde se llega finalmente a una solución para este asunto. En él se estableció que la Pascua de Resurrección había de ser celebrada cumpliendo unas determinadas normas:
No obstante, siguió habiendo diferencias entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría, si bien el Concilio de Nicea dio la razón a los alejandrinos, estableciéndose la costumbre de que la fecha de la Pascua se calculaba en Alejandría, que lo comunicaba a Roma, la cual difundía el cálculo al resto de la cristiandad. Finalmente, Dionisio el Exiguo (en el año 525), desde Roma convenció de las bondades del cálculo alejandrino, unificándose al fin el cálculo de la pascua cristiana. En Venezuela, el culto religioso comienza con la celebración de una "misa de envío", en el Municipio Chacao, del Estado Miranda, durante la cual más de 200 hombres, jóvenes y niños, “Los Palmeros de Chacao” suben y duermen en la montaña hasta el Sábado de Gloria. Cuando regresan, son recibidos por los vecinos del municipio y de otras áreas de Caracas, quienes les obsequian agua y alimentos mientras los acompañan por el municipio hasta el sector El Pedregal. Un rito más bien pagano entre los fieles católicos se lleva a cabo el domingo, en el histórico sector popular de El Pedregal. Se trata de la Quema de Judas, cuando se enciende un muñecote hecho de trapo, periódico y fuegos artificiales que representa al apóstol traidor a Cristo. La quema de Judas también se practica en México. |
![]() |