10 Lugares Preferidos por los más Pequeños
 
 

Los niños siempre comentan sobre algunos sitios que les gustaria ir. Muchas veces debido a nuestro trabajo o a las distintas actividades que nos enfrentamos olvidamos casi por completo que lugares quiere visitar nuestro hijo. Y es por ello que hemos seleccionado una serie de destinos que los niños adoran y con los que usted puede decidir junto a su hijo o hija asistir en este día tan especial.
 
1. Parques temáticos. Los parques temáticos como el de Jurassic Park, es un sitio que a los niños les gusta mucho.
2. Parque de diversiones. Gran atractivo para los más pequeños.
3. Parques nacionales. Es un sitio que los niños disfrutan por la diversidad del paisaje.
4. La playa y balnearios. A muchos niños les gusta estar como pez en el agua y jugar con la arena.
5. Centros comerciales. Para los niños de la ciudad los centros comerciales es un entretenimiento por las distintas actividades que ofrecen estos recintos
6. Circos. No les gusta a todos los niños, pero algunos sí.
7. Restaurantes. Si el niño le gusta comer, este será un lugar ideal.
8. La montaña. Es un lugar para el entretenimiento y para ir de camping si a su niño le gusta caminar puede llevarlo a una montaña y si no puede hacerlo a través del teleférico.
9. Plazas y plazoletas. Algunos niños se divierten con perseguir a las palomas de las plazas, correr o comerse un helado.
10. Museos y galerías. Estos son los lugares menos preferidos de los niños, a menos que tengan cierta curiosidad por aprender.
Extra. Casa de un familiar o amigo. A los niños les encanta compartir y jugar y si es con alguien de su misma edad mejor
 
Si de estas diez sugerencias ninguna le convence o a su hijo no le gusta, converse con él ese día. Pregúntele que le preocupa, que necesita, que desea hacer. A veces el solo hecho de hablarle y escucharle a él, le es suficiente Recuerde que el niño requiere la atención del padre y la madre para ser una gran persona en el mañana. Gran parte de su formación depende de nosotros como padres, en la escuela se educa, pero en el hogar se forma, así que por favor no desperdicie este día tan especial. Comparta con su hijo o hijos este gran día, no se conforme con darle un regalo y listo, sea parte de su felicidad. @ismaelbello

Comida Saludable para Niños


 
 
¿Qué deben comer los niños para que sean saludables? Es la pregunta que se hacen constantemente los padres. Por este motivo, le daremos una serie de recomendaciones, referente a la comida, para cada momento del día.
 
El desayuno es la comida más completa y la que les dará energía para toda la jornada. Procure que haya lácteos (leche o yogur), fruta o jugos e hidratos de carbono, contenidos en las galletas, el pan o en la arepa, que deberá ser asada, no frita. Evite a toda costa las donas, ponqués y similares.
 
Para el almuerzo procure combinar granos, con algún tipo de carne y vegetales. Para la merienda de la mañana y de la tarde lo ideal es darles un alimento que los sacie lo suficiente pero sin llenarlos tanto que no tengan hambre en la siguiente comida. Una pieza de fruta, gelatina, rollitos de pavo y queso, un yogurt, galletas de avena o barritas de granola pueden ser meriendas perfectas: sanas y sabrosas.
Para la cena, trate de darles algo ligero, ya que a ser la última comida del día será la que menos tiempo tengan para quemar. Una ensalada, verduras cocidas, sopas y cremas pueden ser perfectas para este momento del día. Trate de ser imaginativo en los platos, innovar o hacer detalles en la comida que sean divertidos, de modo que no sea para ellos algo cansino el comer verdura y platos similares que, por lo general, no suelen ser los más apreciados entre los niños.
Combine los alimentos de la pirámide que le suministramos de acuerdo a los gustos y preferencias.
 
Es importante que, desde bien pequeños se les enseñe la importancia de alimentarse bien y de mantener un ritmo de vida activo. Si puede, apunte a los niños a actividades deportivas como natación, beisbol o fútbol o llévelos a pasear al parque, manejar bicicleta. Conjugar una alimentación sana con un estilo de vida no sedentario es la mejor herencia que les puede dejar. @edithmican

Los Mejores Regalos para Niños y Niñas.

 

 
Los niños y niñas desean un regalo para el Día del Niño. Usted tiene que elegir el regalo para su hijo o hija, a menos  que le haya manifestado que desea. Sin embargo, existen padres que no saben que obsequiarle a su niño o niña y es precisamente por esta razón que hemos decidido darle algunas indicaciones para que pueda hacérsele más fácil esta tarea.
 
Para niño(a)s entre 0 y 2 años: Los juegos o juguetes recomendables deben ser los que tienden a desarrollar los sentidos, dominio de espacio y coordinación motora como: mordedores, juguetes colgantes, juguetes musicales, pelotas y ositos.
 
Para niño(a)s entre 2 y 6 años: Entre los juguetes puede elegir: trencitos, herramientas de plástico, teléfonos, coches de bebé, muñecas y triciclos. A estas edades comienza el interés por los juegos de mesa de los cuales puede seleccionar: puzles, rompecabezas y dominós de figuras.
 
Para niño(a)s entre 6 y 12 años: A partir de los 6 años son casi imprescindibles los siguientes juegos y juguetes: bicicletas, patines, metras, yoyos, trompos, papagayos, juegos de construcción, aviones, telares, títeres, marionetas, juegos de mesa con preguntas y respuestas, ludos y bingos. Hay algunos niños que manifiestan cierto interés por juegos más complejos que van relacionados con actividades profesionales como los juegos de magia, de química o de electricidad. Hay otros que empiezan a interesarse por una pasión como tocar un instrumento musical, cantar, actuar o bailar para ellos lo más recomendable obsequiarle algo que esté relacionado con su afinidad. También a niños y niñas que despiertan el interés por un deporte individual o grupal un buen regalo podría ser darle un implemento que tenga que ver con su deporte favorito. A estas edades esta el interés por los videojuegos, sea muy selectivo con los que le da a su hijo.
 
Para finalizar tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
 
-   No compre juguetes o juegos que fomenten la violencia, la agresividad y la discriminación.
-    Compre con antelación, no espere a última hora.
- Siempre parta de la necesidad y preferencia del niño(a) y no de su gusto.
- Trate de buscar los juegos y juguetes duraderos, seguros y asépticos.
 
Si no sabe que regalarle a su hijo(a), pregúntele directamente que le gustaría tener y con gusto le dirá que desea, si es un bebé o no tiene edad para comunicárselo y no sabe que obsequiarle hable con sus familiares y pídale que le asesoren para dar con el regalo acertado. De todas formas, independientemente del regalo que seleccione para su hijo(a), él o ella sabrá apreciarlo y se lo agradecerá porque saben que usted lo ama. @ismaelbello

FELIZ DÍA DEL NIÑO

Magazine Light

Hazte Fan Aqui




Colabora con nosotros para seguir llevandoles información de interés y variada para todos.








Hoy habia 14631 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis