![]() |
||
Construcción sobre la arena o sobre la roca.
Una de las características de una construcción, es la de innovar lo que se ha querido construir dando resultados bastante positivos o quizás negativos, considerando el título de este mensaje, la construcción es dada con diferentes fines, se puede ejemplificar la construcción de una oración en el área de lenguaje, o sencillamente la construcción de una maqueta asignada a un estudiante de arquitectura, considerando las características para la construcción de algo es necesario establecer que cada una debe estar fundada sobre algún cimiento, para que de alguna manera esta se pueda sostener. Profundizando un poco con lo que pretendo concebir, es de convenir que la construcción para que pueda mantenerse en pie se debe tener en cuenta una muy buena base o fundamento, si su fundamento es la arena, concluya usted que va ser de lo que está construyendo, pero si su fundamento es la roca usted estará identificado con la firmeza, la seguridad y la solidez para seguir levantado y lo que es mejor, por mucho tiempo. Es curioso y a la vez gratificante, establecer términos que describirán donde estamos fundamentados. Muchos tienen un futuro donde quizás la riqueza es su mejor aliado, y la ignorancia es su peor vergüenza, otros serán pobres, pero la sabiduría los hará firme ante las circunstancias. Algunos están fundamentados bajo un régimen de verdad, justicia, valores, otros quizás lo contrario El individuo a través de sus acciones, conductas y testimonio comprobará el valor de la vida en términos de fundamentos y con ello dará conocer los cimientos que lo ha mantenido de pie bajo cualquier circunstancia. Para cerrar pregunto. ¿Estarás fundamentado sobre la arena o sobre la roca? Hasta la próxima. Contacte a Alejandro Abreu través del Email: |
![]() |